Ecosistema de software
Las estaciones de monitorización SwisensPoleno generan una gran cantidad de datos debido a sus cuantiosos recursos para captar información relevante del volumen de aire muestreado. Estos datos (imágenes holográficas de las partículas, variables de las mismas, parámetros de estado, etc.) se almacenan localmente en una base de datos y, opcionalmente, pueden ser enviados a un servidor central.
Swisens dispone de un completo ecosistema de software el cual permite la explotación de cada estación permitiendo el acceso a gran cantidad de información relevante, no sólo de las partículas muestreadas sino que también del rendimiento del sistema, parámetros de funcionamiento, etc.
Las estaciones de monitorización SwisensPoleno se suministran siempre con la última versión tanto de firmware como de software permitiendo, además, la actualización de aquellos algoritmos de detección cuya eficiencia se halle sobradamente contrastada.
Descargas

Documentación técnico-comercial
Brochure y especificaciones técnicas generales.
Características generales
El ecosistema de software librado junto con cualquier estación Swisens Poleno está compuesto por diversos módulos con aplicaciones específicas:
- SwisensDataExplorer: módulo de acceso a los datos registrados por la estación SwisensPoleno (imágenes holográficas, tamaños, concentraciones, etc.).
- SwisensPoleno Cockpit: módulo de pilotaje de estaciones SwisensPoleno el cual permite operar, ajustar y calibrar la estación localmente (o a distancia mediante escritorio remoto).
El software se ejecuta para un sistema operativo LINUX. La conexión en remoto a los equipos se puede realizar por diversas vías:
- Secure Shell (SSH).
- Virtual Network Computing (VNC).
- Web Browser (entorno web convencional).

Rasgos diferenciales.
El ecosistema de software del SwisensPoleno dispone de los siguientes rasgos diferenciales respecto a otras soluciones del mercado:

Completo y organizado
en módulos para la gestión integral de la estación SwisensPoleno sin precisar de aplicaciones de terceros.

Frontend amigable
con una rápida curva de aprendizaje que permite operar el sistema a partir de la formación recibida junto con el suministro del equipo.

Acceso local y remoto
a la estación de medida, permitiendo la consulta de los datos brutos (raw data) y los parámetros de funcionamiento/rendimiento del equipo.

Actualizable
de manera remota (software y firmware).

Incorporación de algoritmos
para la detección de nuevos taxones de polen o aerosoles asimilados por otras estaciones.

Arquitectura abierta
e integrable en sistemas de terceros. Opción de alojamiento de los datos en servidor propio o ajeno.
Opciones.
Las opciones relativas al ecosistema de software suministrada con el SwisensPoleno se limitan al alojamiento de los datos observados por la estación:
Opción local: alojamiento de los datos en local. Éstos pueden ser consultados de manera remota y la base de datos puede descargarse manualmente en disco de almacenamiento externo.
Opción remota: además del alojamiento en local, los datos son transmitidos a un servidor remoto el cual centraliza los datos de todas las estaciones de la red:
- Servidor propio.
- Servidor ajeno (Swisens y/o Qualitas).